Nosotres

  • Liliana Ortega Camareno

    Fundadora y directora de digitalización. Artista multidisciplinaria, gestora de proyectos culturales, genealogista y afroboricua orgullosa.

    Becaria de la 1ra Fábrica Cultural de Digitalización de Documentos Históricos, adiestramiento liderado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Archivo General de Puerto Rico, Centro de Economía Creativa y The Mellon Foundation.

  • Asá Curet

    Cineasta, productora independiente, nieta del compositor Tite Curet Alonso, custodia de los acervos de la familia Curet Velázquez, y representante del Comité Centenario Catalino “Tite” Curet Alonso.

    Su objetivo principal es enaltecer el legado de Tite, restablecer el lugar de su obra en el escenario global, y compartir una perspectiva de Curet Alonso jamás escuchada anteriormente, contada directamente por su familia.

  • Gretchka Pujols

    Archivista en el Centro de Documentación del MACPR. Actualmente realiza una investigación sobre la Escuela Rafael María de Labra y su fundador.

    Becaria de la 1ra Fábrica Cultural de Digitalización de Documentos Históricos, adiestramiento liderado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Archivo General de Puerto Rico, Centro de Economía Creativa y The Mellon Foundation.

  • Ailish Quiñones

    Músico, creadora de contenido, estudiante doctoral en etnomusicología en UT en Austin, e investigadora de géneros musicales afroboricuas como la salsa y el reggaetón.

    Becaria de la 1ra Fábrica Cultural de Digitalización de Documentos Históricos, adiestramiento liderado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Archivo General de Puerto Rico, Centro de Economía Creativa y The Mellon Foundation.

  • Erika P. Rodríguez

    Reconocida fotoperiodista cuyos trabajos han sido publicados por el New York Times, The Guardian, The Washington Post, y NPR entre otros. Actualmente lidera un archivo de la plena puertorriqueña.

    Becaria de la 1ra Fábrica Cultural de Digitalización de Documentos Históricos, adiestramiento liderado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Archivo General de Puerto Rico, Centro de Economía Creativa y The Mellon Foundation.